Efectos del entrenamiento de mindfulness en la conciencia del cuerpo ante los estímulos sexuales: implicaciones para la disfunción sexual femenina

ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS: 2011 noviembre-diciembre; 73 (9): 817-25. doi: 10.1097 / PSY.0b013e318234e628. Epub 2011 2 de noviembre.

AUTORES: Silverstein RG 1 , Brown AC , Roth HD , Britton WB .

Información del autor

1
Iniciativa de estudios contemplativos, Brown University, Providence, RI 02906, EE. UU.

Resumen

OBJETIVOS:

Los tratamientos para la disfunción sexual femenina han sido en gran parte infructuosos porque no abordan los factores psicológicos que subyacen a la sexualidad femenina. Los procesos negativos de autoevaluación interfieren con la capacidad de asistir y registrar los cambios fisiológicos (conciencia interoceptiva). Este estudio explora el efecto del entrenamiento de meditación con mindfulness en la conciencia interoceptiva y las tres categorías de barreras conocidas para el funcionamiento sexual saludable: atención, auto juicio y síntomas clínicos.

MÉTODOS:

Cuarenta y cuatro estudiantes universitarios (30 mujeres) participaron en un curso de 12 semanas que contiene un «laboratorio de meditación» o un curso de control activo con contenido o formato de laboratorio similar. La conciencia interoceptiva se midió por el tiempo de reacción al evaluar la respuesta fisiológica a los estímulos sexuales. Las barreras psicológicas se evaluaron con medidas informadas de conciencia plena y bienestar psicológico.

RESULTADOS:

Las mujeres que participaron en el entrenamiento de meditación se volvieron significativamente más rápidas al registrar sus respuestas fisiológicas (conciencia interoceptiva) a los estímulos sexuales en comparación con los controles activos (F(1,28)=5.45, p=.03, η(p)(2)=0.15 ). Las meditadoras también mejoraron sus puntuaciones en atención (t=4.42, df=11, p=.001), auto juicio, (t=3.1, df=11, p=.01) síntomas de ansiedad (t=-3.17, df=11, p=.009) y depresión (t=-2.13, df=11, p<.05). Las mejoras en la conciencia interoceptiva se correlacionaron con mejoras en las barreras psicológicas para el funcionamiento sexual saludable (r=-0.44 para la atención, r=-0.42 para el juicio propio y r=0.49 para la ansiedad; todas p<.05).

CONCLUSIONES:

Las mejoras basadas en mindfulness en la conciencia interoceptiva resaltan el potencial del entrenamiento del mindfulness como tratamiento de la disfunción sexual femenina.

PMID: 22048839
PMCID: PMC3711258
DOI: 10.1097 / PSY.0b013e318234e628
[Indexado para MEDLINE] 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *