ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS: JAMA Psiquiatría. 2014 Jul 1; 71 (7): 827-34. doi: 10.1001 / jamapsychiatry.2014.93.
AUTORES: Kühn S 1 , Gallinat J 2 .
Información del autor
- 1
- Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, Center for Lifespan Psychology, Berlín, Alemania.
- 2
- Clínica de Psiquiatría y Psicoterapia, Charité University Medicine, St Hedwig-Krankenhaus, Berlín, Alemania3University Clinic Hamburg-Eppendorf, Clínica y Policlínica para Psiquiatría y Psicoterapia, Hamburgo, Alemania.
RESUMEN
IMPORTANCIA:
Desde que apareció la pornografía en internet, el acceso, la asequibilidad y el anonimato del consumo de estímulos sexuales visuales han aumentado y atraído a millones de usuarios. Con base en la suposición de que el consumo de pornografía se parece al comportamiento de búsqueda de recompensa, comportamiento de búsqueda de novedad y comportamiento adictivo, hipotetizamos alteraciones de la red frontoestriatal en usuarios frecuentes.
OBJETIVO:
Determinar si el consumo frecuente de pornografía está asociado con la red frontoestriatal.
DISEÑO, CONFIGURACIÓN Y PARTICIPANTES:
En un estudio realizado en el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín, Alemania, 64 adultos varones sanos que cubren un amplio rango de consumo de pornografía informaron horas de consumo de pornografía por semana. El consumo de pornografía se asoció con la estructura neuronal, la activación relacionada con tareas y la conectividad funcional en estado de reposo.
PRINCIPALES RESULTADOS Y MEDIDAS:
El volumen de materia gris del cerebro se midió mediante morfometría basada en vóxeles y la conectividad funcional en estado de reposo se midió en imágenes de resonancia magnética 3-T.
RESULTADOS:
Encontramos una asociación negativa significativa entre las horas reportadas de pornografía por semana y el volumen de materia gris en el caudado derecho (p<0,001, corregido para comparaciones múltiples), así como con la actividad funcional durante un paradigma sexual de señales de reactividad en el putamen izquierdo (P <0,001). La conectividad funcional del caudado derecho a la corteza prefrontal dorsolateral izquierda se asoció negativamente con horas de consumo de pornografía.
CONCLUSIONES Y RELEVANCIA:
La asociación negativa del consumo autoinformado de pornografía con el volumen del estriado derecho (caudado), la activación del estriado izquierdo (putamen) durante las señales de reactividad, y la conectividad funcional inferior del caudado derecho a la corteza prefrontal dorsolateral izquierda podría reflejar un cambio en la plasticidad neuronal como consecuencia de una intensa estimulación del sistema de recompensa, junto con una modulación descendente inferior de las áreas corticales prefrontales. Alternativamente, podría ser una condición previa que hace que el consumo de pornografía sea más gratificante.
- PMID: 24871202
- DOI: 10.1001 / jamapsychiatry.2014.93
- [Indizado para MEDLINE]