-
ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS: Health Psychol. 2014 Jun; 33 (6): 535-43. doi: 10.1037 / hea0000029.
AUTORES:
Información del autor
- 1
- Departamento de Psicología, Universidad Carnegie Mellon.
- 2
- Departamento de Psicología y Comportamiento Social, Universidad de California.
- 3
- Departamento de Psicología, Universidad de Nuevo México.
- 4
- División de Geriatría, Escuela de Medicina David Geffen, Universidad de California.
RESUMEN
OBJETIVO:
Este estudio buscó determinar si la integración social, definida como el número de roles sociales, se asocia con una mejor función pulmonar en los ancianos y qué roles están asociados con el mayor beneficio. También examinó las vías que conectan la integración social con una mejor salud pulmonar.
MÉTODOS:
Los hombres (n = 518) y las mujeres (n = 629) de alto funcionamiento y de 70-79 años fueron reclutados como parte del estudio MacArthur de envejecimiento exitoso, y se recopilaron datos sobre los roles sociales y la función pulmonar evaluados por la tasa de flujo espiratorio máximo (PEFR) Regresiones múltiples que predicen PEFR a partir del número de roles sociales controlados por edad, sexo, raza, educación, peso y estatura. Los factores fisiológicos, conductuales, sociales y psicológicos se probaron como mediadores de la asociación entre el número de roles sociales y PEFR.
RESULTADOS:
Más roles sociales se asociaron con una mejor PEFR. El análisis de roles específicos indicó que el matrimonio era el correlato positivo más fuerte de PEFR. Sin embargo, un mayor número de roles también se asociaron con un mejor PEFR independiente del matrimonio. Ser pariente o amigo también se asociaron individualmente con mejor PEFR. Aun así, un mayor número de roles sociales se asociaron con una mejor PEFR independiente de parientes y amigos. Los datos fueron consistentes con mayor felicidad, no fumar y más actividad física actuando como vías que vinculan el número de roles con el PEFR.
CONCLUSIONES:
El número de roles sociales es un correlato importante de la función pulmonar saludable en los ancianos. Esta asociación puede estar conducida por comportamientos más saludables y una mayor sensación de bienestar.
Registro de la base de datos PsycINFO (c) 2014 APA, todos los derechos reservados.
- PMID: 24884907
- PMCID: PMC4069253
- DOI: 10.1037 / hea0000029
- [Indizado para MEDLINE]