La epidemia mundial de trastornos del sueño está relacionada con la deficiencia de vitamina D

ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS: 2012 agosto; 79 (2): 132-5. doi: 10.1016 / j.mehy.2012.03.031. Epub 2012 13 de mayo.

AUTORES: Gominak SC 1 , Stumpf WE .

Información del autor

1
East Texas Medical Center, Instituto Neurológico, Tyler, TX 75701, EE. UU. sgominak@yahoo.com

RESUMEN

Una observación de la mejora del sueño con suplementos de vitamina D condujo a un ensayo no controlado de 2 años de suplementos de vitamina D en 1500 pacientes con quejas neurológicas que también tenían evidencia de sueño anormal. La mayoría de los pacientes presentaron mejora en los síntomas neurológicos y en el sueño, pero solo a través del mantenimiento de un estrecho rango de niveles de 25 (OH) vitamina D3 en sangre de 60-80 ng/ml. Las comparaciones de regiones cerebrales asociadas con la regulación sueño-vigilia y las neuronas objetivo de vitamina D en el diencéfalo y varios núcleos del tallo cerebral sugieren efectos centrales directos de la vitamina D en el sueño. Proponemos la hipótesis de que los trastornos del sueño se han convertido en epidemias debido a la deficiencia generalizada de vitamina D.

PMID: 22583560
DOI: 10.1016 / j.mehy.2012.03.031
[Indizado para MEDLINE]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *