ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS: Int J Epidemiol. 2015 Feb; 44 (1): 264-77. doi: 10.1093 / ije / dyu140. Epub 2015 15 de enero.
AUTORES: Saquib N 1 , Saquib J 1 , Ioannidis JP 2 .
Información del autor
- 1
- Stanford Prevention Research Center, Departamento de Medicina, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, EE. UU. Departamento de Investigación y Política Sanitaria, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, EE. UU. Y Departamento de Estadística, Stanford University School of Humanities and Sciences , Stanford, CA, EE. UU.
- 2
- Stanford Prevention Research Center, Departamento de Medicina, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, EE. UU. Departamento de Investigación y Política Sanitaria, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, EE. UU. Y Departamento de Estadística, Stanford University School of Humanities and Sciences Stanford, CA, EE. UU. Stanford Prevention Research Center, Departamento de Medicina, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, EE. UU. Departamento de Investigación y Política de Salud, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, EE. UU. Y Departamento de Estadística, Stanford Escuela Universitaria de Humanidades y Ciencias, Stanford, CA, EE. UU. Stanford Prevention Research Center, Departamento de Medicina, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, EE. UU. Departamento de Investigación y Política de Salud, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA,Estados Unidos y el Departamento de Estadística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de Stanford, Stanford, CA, EE. UU. Jioannid@stanford.edu.
RESUMEN
FONDO:
Varias pruebas de detección populares, como la mamografía y el antígeno específico de próstata, se han encontrado con una gran controversia y/o han perdido su respaldo recientemente. Evaluamos sistemáticamente la evidencia de los ensayos controlados aleatorios (ECAs) en cuanto a si el cribado disminuye la mortalidad por enfermedades en las que la muerte es un resultado común.
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en tres fuentes: United States Preventive Services Task Force (USPSTF, grupo de trabajo de servicios preventivos de los Estados Unidos), la base de datos de revisiones sistemáticas Cochrane, y de PubMed. Extrajimos el estado de recomendación, la categoría de evidencia y la disponibilidad de ECA sobre la mortalidad para las pruebas de detección de enfermedades en adultos asintomáticos (excluidas mujeres embarazadas y niños) de USPSTF. Se identificaron metanálisis y ECA individuales sobre la detección y mortalidad a partir de los datos de Cochrane y PubMed.
RESULTADOS:
Seleccionamos 19 enfermedades (39 pruebas) de 50 enfermedades/trastornos para las cuales el USPSTF proporciona una evaluación de detección. Se recomienda la detección de 6 enfermedades (12 pruebas) de las 19. Evaluamos 9 metanálisis no superpuestos y 48 ensayos individuales para estas 19 enfermedades. Entre los resultados de los metanálisis, las reducciones donde los intervalos de confianza (IC) del 95% excluyeron la nula ocurrieron para cuatro cálculos de mortalidad específicos de la enfermedad (ultrasonido para aneurisma aórtico abdominal en hombres, mamografía para cáncer de mama, prueba de sangre oculta en heces y flexible sigmoidoscopia para el cáncer colorrectal) y para ninguna de las estimaciones de mortalidad por cualquier causa. Entre los ECA individuales, las reducciones en la mortalidad específica por enfermedad y por todas las causas donde los IC del 95% excluyeron la nula se produjeron en 30% y 11% de las estimaciones, respectivamente.
CONCLUSIONES:
Entre las pruebas de detección actualmente disponibles para las enfermedades en las que la muerte es un resultado común, las reducciones en la mortalidad específica de la enfermedad son poco comunes y las reducciones en la mortalidad por cualquier causa son muy raras o inexistentes.metaanálisis
- PMID: 25596211
- DOI: 10.1093 / ije / dyu140
- [Indizado para MEDLINE]