Pobreza y salud mental: ¿Qué debemos saber como profesionales de la salud mental?

ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS: 2015 Sep; 27 Supl 1: S92-6.

AUTORES: Lepiéce B 1 , Reynaert C , Jacques D , Zdanowicz N .

Información de lOS autorES

1
Université Catholique de Louvain, Departamento de Psicopatología y Psicosomática, Avenue Dr G. Therasse n ° 1, 5530 Yvoir, Bélgica, brice.lepiece@uclouvain.be.

Resumen

ANTECEDENTES:

La desigualdad social como fenómeno social y económico se ha convertido en un tema de interés común en Europa y otras sociedades en todo el mundo, principalmente después de la reciente crisis financiera y económica mundial que ocurrió en 2008. La creciente brecha observada entre las personas favorecidas socioeconómicamente y las desfavoridas ha provocado intensos debates en política, ciencias sociales y en el campo de la salud pública. Hoy, la pobreza se considera una variable importante que influye negativamente en la salud. En este artículo discutiremos el vínculo entre pobreza y salud mental.

SUJETOS Y MÉTODOS:

Realizamos una búsqueda bibliográfica centrada en tres objetivos principales: (I) investigar la definición de «pobreza»; (II) determinar la asociación entre la pobreza y los principales problemas de salud mental; y (III) discutir hasta qué punto la pobreza podría ser tanto una causa como una consecuencia de la salud mental.

RESULTADOS

Identificamos un total de 142 documentos relevantes, publicados entre 1995 y 2014, solo 32 fueron retenidos. Los principales hallazgos se resumen en este documento.

CONCLUSIÓN:

La pobreza puede considerarse como un factor de riesgo de enfermedad mental. Sin embargo, la relación entre pobreza y salud mental es compleja, sin causalidad directa, y bidireccional. Como la pobreza tiene graves consecuencias no solo para la salud sino también para toda la sociedad, la lucha contra la pobreza debe ocupar un lugar destacado en la agenda política.

PMID: 26417741

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *