Prevalencia y efecto pronóstico de la sarcopenia en sobrevivientes de cáncer de mama: el estudio HEAL

ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS: Diciembre 2012; 6 (4): 398-406. doi: 10.1007 / s11764-012-0234-x. Epub 2012 4 de octubre.

AUTORES: Villaseñor A 1 , Ballard-Barbash R , Baumgartner K , Baumgartner R , Bernstein L , McTiernan A , Neuhouser ML .

Información del autor

1
Programa de prevención del cáncer, División de Ciencias de la Salud Pública, Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, 1100 Fairview Avenue North, M4-B402, Seattle, WA 98109-1024, EE. UU. avillase@fhcrc.org

Resumen

PROPÓSITO:

Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de sarcopenia y examinar si la sarcopenia estaba asociada con la mortalidad general y específica del cáncer de mama en una cohorte de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama (estadios I-IIIA).

MÉTODOS:

Se incluyeron en este estudio un total de 471 pacientes con cáncer de mama del estado de Washington occidental y Nuevo México que participaron en el estudio prospectivo de salud, alimentación, actividad y estilo de vida. La masa magra apendicular se midió utilizando escáneres de absorciometría de rayos X duales al inicio del estudio, en promedio, 12 meses después del diagnóstico. La sarcopenia se definió como dos desviaciones estándar por debajo de la media de la hembra adulta joven y sana de la masa magra apendicular dividida por la altura al cuadrado (<5.45 kg/m (2)). Los datos de mortalidad total y de cáncer de mama específicos se obtuvieron de los registros de epidemiología de la vigilancia y resultados finales. Los modelos multivariables de riesgo proporcional de Cox evaluaron las asociaciones entre sarcopenia y mortalidad.

RESULTADOS:

La mediana de seguimiento fue de 9,2 años; 75 mujeres fueron clasificadas como sarcopénicas, y entre 92 muertes, 46 fueron atribuidas al cáncer de mama. En los modelos multivariables que incluyeron edad, raza, origen étnico/lugar de estudio, tipo de tratamiento, comorbilidades, circunferencia de la cintura y porcentaje de grasa corporal total, la sarcopenia se asoció de forma independiente con la mortalidad general (cociente de riesgo (HR) = 2,86; CI del 95%, 1,67-4,89). Las mujeres sarcopénicas tuvieron un mayor riesgo de mortalidad específica por cáncer de mama, aunque la asociación no fue estadísticamente significativa (HR = 1.95, IC 95%, 0.87-4.35).

CONCLUSIÓN:

La sarcopenia se asocia con un mayor riesgo de mortalidad general en los sobrevivientes de cáncer de mama y puede estar asociada con la mortalidad específica por cáncer de mama. El desarrollo de intervenciones efectivas para mantener y/ó aumentar la masa muscular esquelética para mejorar el pronóstico en los sobrevivientes de cáncer de mama justifica un estudio adicional.

IMPLICACIONES PARA LOS SOBREVIVIENTES DEL CANCER:

Tales intervenciones pueden ayudar a los pacientes con cáncer de mama a vivir más tiempo.

PMID: 23054848
PMCID: PMC3747827
DOI: 10.1007/s11764-012-0234-x

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *