AUTORES: Lindqvist PG 1 , Epstein E 2 , Nielsen K 3 , Landin-Olsson M 4 , Ingvar C 5 , Olsson H 6 .
Información del autor
- 1
- Clintec, Karolinska Institutet, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario de Karolinska, Huddinge, Estocolmo, Suecia. Pelle.lindqvist@ki.se.
- 2
- Departamento de Obstetricia y Ginecología, Salud de la Madre y del Niño, Hospital Universitario Karolinska, Solna, Estocolmo, Suecia.
- 3
- Departamento de Dermatología, Hospital Helsingborg, Ciencias Clínicas, Universidad de Lund, Lund, Suecia.
- 4
- Departamento de Endocrinología, Ciencias Clínicas, Hospital Universitario de Lund, Lund, Suecia.
- 5
- Departamento de Cirugía, Ciencias Clínicas, Hospital Universitario, Lund, Suecia.
- 6
- Departamentos de Oncología y Epidemiología del Cáncer, Hospital Universitario de Lund, Lund, Suecia.
Resumen
OBJETIVO:
Las mujeres con hábitos activos de exposición a la luz solar experimentan una tasa de mortalidad más baja que las mujeres que evitan la exposición solar; sin embargo, tienen un mayor riesgo de cáncer de piel. Nuestro objetivo fue explorar las diferencias en las principales causas de muerte según la exposición al sol.
MÉTODOS:
Se evaluaron las diferencias en la exposición al sol como un factor de riesgo para la mortalidad por cualquier causa en un escenario de riesgo competitivo para 29.518 mujeres suecas en un seguimiento prospectivo a 20 años de la cohorte de Melanoma en el sur de Suecia (MISS). Las mujeres fueron reclutadas desde 1990 hasta 1992 (edades entre 25 y 64 años al inicio del estudio). Obtuvimos información detallada al inicio del estudio sobre los hábitos de exposición al sol y posibles factores de confusión. Los datos fueron analizados utilizando estadísticas modernas de supervivencia.
RESULTADOS:
Las mujeres con hábitos activos de exposición al sol tenían principalmente un menor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y muerte sin cáncer o sin ECV en comparación con aquellas que evitaron la exposición al sol. Como resultado de su mayor supervivencia, la contribución relativa de la muerte por cáncer aumentó en estas mujeres. Los no fumadores que evitaron la exposición al sol tenían una expectativa de vida similar a la de los fumadores en el grupo de mayor exposición al sol, lo que indica que evitar la exposición al sol es un factor de riesgo para la muerte de una magnitud similar a la de fumar. En comparación con el grupo de exposición al sol más alto, la esperanza de vida de quienes evitan la exposición al sol se redujo en 0.6-2.1 años.
CONCLUSIÓN:
La mayor esperanza de vida entre las mujeres con hábitos activos de exposición al sol se relacionó con una disminución de la ECV y de la mortalidad sin cáncer o sin ECV, lo que provocó un aumento de la contribución relativa de la muerte por cáncer.
- PMID: 26992108
- DOI: 10.1111 / joim.12496
- [Indexado para MEDLINE]